top of page

ETAPAS DE DISEÑO & CONSTRUCCION EN COSTA RICA

En V.HOME Architecture acompañamos a nuestros clientes desde la primera idea hasta la obra. Trabajamos conforme a las normas del CFIA y requisitos municipales, con una comunicación sencilla y clara

Estudios Preliminares

ESTUDIOS PRELIMINARES

Objetivo: entender el proyecto, el terreno y la viabilidad.

  • Levantamiento de información: visita al sitio, fotografías, medidas básicas.

  • Documentación del lote: plano catastrado, uso de suelo, retiros, servidumbres.

  • Revisión técnica inicial: topografía (si aplica), disponibilidad de agua (AyA/ASADA) y electricidad (ICE/ESPH/JASEC), accesos.

  • Alcance y programa: m² aproximados, número de espacios, nivel de calidad.

  • Estrategia de permisos: ruta CFIA + Municipalidad y, si corresponde, SETENA (ambiental), Bomberos, etc.
    Entregable: informe breve de viabilidad + plan de trabajo

Diseño Arquitectónico

  DISEÑO ARQUITECTONICO

   Objetivo: transformar las ideas en un concepto claro y funcional.

  • Propuesta de diseño: distribución, volumetría y criterios de iluminación, ventilación y orientación.

  • Planos básicos y visualizaciones: plantas, alzados, secciones y 3D (renders/VR) para evaluar opciones.

  • Criterios de sostenibilidad: estrategias pasivas (sombra, asoleamiento, ventilación cruzada) y lineamientos de materiales.

  • Revisión con el cliente: ajustes hasta lograr la versión final de anteproyecto.
    Entregable: dossier de anteproyecto aprobado para pasar a planos constructivos.

Planos Constructivos

PLANOS CONSTRUCTIVOS

Objetivo: preparar la documentación técnica que permite construir y tramitar el permiso.

  • Arquitectura: detalles, acabados, puertas/ventanas, especificaciones.

  • Ingenierías: estructural, eléctrica, sanitaria/pluvial y mecánica (si aplica), coordinadas entre sí.

  • Especificaciones técnicas: materiales, normas, tolerancias y calidad.

  • Gestión CFIA: preparación para el visado digital (revisión y sello colegiado).
    Entregable: juego completo de planos constructivos y memorias listo para CFIA y Municipalidad.

Estimación de Obra

ESTIMACION DE OBRA

Objetivo: entregar una referencia económica clara antes de trámites y contratación.

  • Cubicación por partidas: movimiento de tierras, cimentación/estructura, mampostería/envolvente, cubierta, carpinterías, acabados, pintura, MEP (eléctrico, sanitario/pluvial, A/C).

  • Precios unitarios (APU) y cotizaciones: análisis de materiales, mano de obra y equipo 

  • Indirectos, contingencia e impuestos: oficina técnica, logística y reservas del 10–20% según riesgo + tributos aplicables.

  • Nivel de precisión: estimación preliminar sujeta a ajuste con planos al 100% y precios firmes.

  • Entregable: presupuesto estimado con rangos y supuestos; base para solicitar cotizaciones de obra y para el control financiero de obra (control presupuestario, valorizaciones y estimaciones).

Permisos de Obra

PERMISOS CONSTRUCTIVOS
Objetivo: obtener la autorización municipal para construir, validando previamente la calidad técnica del proyecto mediante visado digital CFIA y cumpliendo los requisitos de las entidades correspondientes.

Documentación base: planos constructivos (ARQ/STR/ELÉC/SAN/MEP) firmados y visados por CFIA, memorias y especificaciones, plano catastrado, uso de suelo/alineamientos, y formularios municipales.

Ruta de trámite:

  • CFIA (visado digital): revisión técnica y sello colegiado.

  • Municipalidad: ingreso del expediente y emisión del permiso de construcción.

  • Entidades vinculadas (según aplique): AyA/ASADA (carta de agua), ICE/ESPH/JASEC (factibilidad eléctrica), Bomberos, SETENA (ambiental), entre otras.

Plazos referenciales: varían por cantón y complejidad; considerar tiempos de CFIA, Municipalidad y respuestas de terceros (agua/energía/ambiental).

Tasas y pagos típicos: timbres y derechos municipales, pólizas de riesgos del trabajo (INS) y aranceles/gestiones asociadas al proceso.

Roles y responsabilidades:

  • Propietario: aportar documentos legales y cancelar derechos/tasas.

  • Profesional responsable (CFIA): preparar y visar planos/memorias; dar seguimiento técnico.

Entregable: expediente visado por CFIA, resoluciones, cartas de factibilidad, y permiso municipal de construcción listo para iniciar obra.

Dirección Técnica

DIRECCION TECNICA
Objetivo: asegurar que la obra se ejecute conforme a los planos visados por CFIA, permisos vigentes y normativa aplicable.

Responsabilidades (según lineamientos CFIA):

  • Verificación de ejecución: comprobar en sitio que los trabajos se ajusten a planos visados y especificaciones; ordenar correcciones cuando corresponda.

  • Bitácora de obra: llevar y firmar registros de visita e instrucciones técnicas, ensayos y hitos relevantes.

  • Visitas e informes técnicos: realizar visitas periódicas y emitir informes de avance.

  • Control de calidad: revisar materiales y procedimientos; validar pruebas y recepciones de partidas.

  • Gestión técnica: atender consultas (RFI) y aprobar detalles equivalentes dentro del marco del proyecto.

  • Certificación de avance: medir y certificar cantidades ejecutadas para estimaciones/pagos.

  • Cumplimiento normativo: velar por el acatamiento de reglamentos constructivos, condiciones del permiso y pólizas/obligaciones del contratista (INS/CCSS).

  • Cierre técnico: suscribir actas y certificaciones requeridas para recepción municipal y cierre ante CFIA (incluye documentación as-built cuando aplique).

Entregables: bitácora firmada, informes de dirección técnica, certificaciones de avance y documentación de cierre para la recepción de la obra.

Administración

ADMINISTRACION DE OBRA
Objetivo: gestionar compras, contrataciones, costos, plazos y logística para ejecutar la obra en alcance, tiempo y presupuesto.

Plan de compras y contrataciones: licitaciones y comparativos; selección de proveedores/subcontratistas; órdenes de compra y contratos; verificación de pólizas INS, planillas CCSS y requisitos fiscales.

Planificación y control: cronograma maestro (ruta crítica) curva S, hitos 

Control de costos: presupuesto base; control presupuestario por partidas; órdenes de cambio (alcance, costo y plazo); uso de contingencia según riesgo.

Logística y suministros: programación de entregas; gestión de almacén e inventarios; trazabilidad de materiales y recepción contra especificaciones.

Coordinación y calidad/seguridad: coordinación entre disciplinas (ARQ/STR/MEP); soporte a QA/QC y cumplimiento de seguridad ocupacional; reporte de no conformidades y acciones correctivas 

Reportes y reuniones: reuniones semanales, minutas y reportes de avance con fotos, estados de cuenta, valuaciones/estimaciones y proyección de caja.

Nivel de precisión: gestión basada en planos 100%, contratos y precios firmes; ajustes documentados vía órdenes de cambio.

Entregable: plan de gestión, cronograma, matriz de compras y comparativos, contratos/POs, reportes de avance, valuaciones, estados de cuenta, actas y cierre administrativo de obra.

Tel: (506) 8979 57 22

       (506) 7048 13 72

Correo: 

Freses, Curridabat, San José, Costa Rica

  • Gris Icono de Instagram
bottom of page